Datos personales

jueves, 14 de abril de 2011

EL DEBUT DE OSUNA CON DIABLOS ROJOS 14 ABRIL II

México D.F.14 de Abril. Con ese anuncio en el sonido local del Estadio Francisco I. Madero de Saltillo comenzó la carrera profesional de un joven originario de Juan José Ríos, Sinaloa, que desde sus primeros pasos ha visto al beisbol como algo común a raíz de su diaria convivencia con jugadores profesionales, amigos o familiares.
 Con el recuerdo fresco de su primer lanzamiento en Liga Mexicana y que significó el primero de tres strikes para José Amador, Roberto Osuna jr. Relata a unas horas del día esperado los minutos previos a su debut.
“Ya estaba planeado que lanzara, esa era la idea desde hace algunos días y qué bueno que todo salió muy bien y ojala todo siga por ese camino. Te puedo decir que ya quería pítcher, estaba en el bullpen esperando a que me llamaran y cuando me halaron pues a calentar rápido para estar listo para cuando llegara el momento. Ya después me dijeron que iba a lanzar la octava entrada y lo demás ya se sabe”.
Por la cobertura de distintos medios de comunicación, Osuna se enteró que es uno de los pocos jugadores que se ha convertido en profesional a los 16 años, un logro que lo llena de satisfacción, en tanto en diablos ya son jugadores a los 16 años en Campeche se sigue pelando la mazorca con mandarlos a sucursales para seguir mamando y luego perderlos o dar los a otros equipos por jugadores viejos.
“Es algo que me hace muy feliz porque llega el momento de enseñar lo que se ha  aprendido desde pequeño con la ayuda de mis padres, de mis coachs y de toda la organización de Diablos Rojos. Aprovecho para darle las gracias a todos los que se han preocupado por mi aprendizaje”.
Para alguien tan joven es muy importante el apoyo de quienes ya vivieron ese momento tan especial y desde que Nathanael Reyes, quien vive su primer año como encargado de supervisar la preparación de los lanzadores le aviso que se preparara, comenzaron las muestras de afecto.
 “Todos me daban consejos, me decían que no me presionara, que era un juego normal y que todo iba a resultar bien, eso me dio mucha confianza. Además el soporte se siente desde que en el equipo hay gente como José Luis Sandoval, Víctor Bojórquez, Roberto Ramírez y todas las estrellas que siempre están dando consejos”.
Llegado el momento de ir a su cita con la loma, Roberto Osuna jr. Ya llevaba un plan de trabajo.
“Desde que cruce la línea de tercera sabía que Amador (quien  ya había conectado home run por Saltillo) y todos los bateadores son muy peligrosos pero yo iba pensando en que para eso me había preparado y tenía que hacer el trabajo. Le pedí a Dios que me ayudara y así fue. Había que tirar strikes y así lo hice”.
 Y ¿cómo maneja el seguimiento que le están dando los periodistas? ¿Existe presión?
“Yo se que debo estar atento y no dejarme llevar. La  presión no existe porque me baso en que puedo hacer las cosas, tengo mucha confianza en mí. Soy un muchacho de 16 años que como todo mundo se equivoca, también los grandes se equivocan y yo se que voy a pasar malos momentos, voy a tener derrotas pero creo que igual voy a tener muchos triunfos y estoy preparado para lo que venga”.
Como recuerdo de sus primeros dos ponches en una noche tan especial, los momentos guardados en la memoria no resultaron suficientes y como un acto reflejo tiró la pelota del primer abanicado a la caseta y de igual forma guardó la esférica del chocolate que concluyó el inning que con más nervios y felicidad observaban sus familiares y amigos a través de la televisión. Esas dos pelotas son desde ese momento su mayor tesoro

No hay comentarios:

Publicar un comentario